Go Back Up

PREGUNTAS FRECUENTES

Respuestas claras y profesionales para todas tus dudas sobre entregas, formatos, control de calidad u alquiler de salas.

ALQUILER SALA DE SONIDO DOLBY ATMOS

¿Qué incluye el alquiler de la sala sonido?

El alquiler incluye el uso completo del sistema de monitorizado Atmos, software compatible, sala tratada acústicamente y soporte técnico durante la sesión.

¿Puedo usar la sala con mi propio mezclador o ingeniero?

Sí. Puedes traer tu técnico/a de confianza. Nosotros te facilitamos el espacio y el soporte técnico para que todo funcione correctamente.

¿No tengo operador de mezcla, puedo trabajar igual en vuestra sala de sonido?

Sí. Contamos con un operador especializado que puede encargarse de la mezcla, supervisión o ajustes técnicos de tu proyecto.
Tanto si necesitas una mezcla desde cero como una revisión final, podemos adaptarnos a tu producción.

 

¿Puedo contratar vuestro operador para mi sesión en Atmos?

Por supuesto. Nuestro técnico especializado te acompaña durante toda la sesión para asegurar el mejor rendimiento de la sala y ayudarte con cualquier necesidad creativa o técnica que necesites.

¿Puedo hacer una escucha o revisión en Atmos antes de entregar mi proyecto?

Claro. Es una de las principales razones por las que alquilan la sala: revisar tu mezcla final en un entorno profesional y aprobado por Dolby.

¿Cuál es el coste de alquilar la sala Dolby Atmos?

El coste depende del tipo de proyecto, si se requiere operador, y del formato en el que trabajes (mezcla, revisión final, etc…).
Cada proyecto tiene sus particularidades y nos gusta adaptarnos a lo que realmente necesitas.

CONTROL DE CALIDAD (QC)

¿Qué es un QC y por qué es necesario antes de entregar mi contenido?

El QC (Quality Control) es una revisión técnica exhaustiva para asegurar que tu contenido cumple con los requisitos exigidos por plataformas, canales o cines.
Sin un QC adecuado, tu entrega puede ser rechazada. Nosotros lo realizamos en nuestras instalaciones con herramientas profesionales.

¿Qué tipo de errores detecta un QC profesional?

En un QC se detectan los siguientes errores:

Imagen: Framing, Dead Pixel, Aberración Cromática, Freeze frames, Black Frame, PSE…

Sonido: Loudness, Mutes, Clicks, Errores de sincronía, etc..


 

¿Puedo contratar solo el QC aunque no haya hecho el máster en Keyframe?

Por supuesto. Realizamos QC para másters generados tanto por nosotros como por terceros.
Es una etapa crítica que puede evitarte rehacer entregas.

¿Ofrecéis QC para contenidos en DCP o IMF?

Sí. Especialmente en esos formatos, un QC profesional es indispensable antes de enviar a festivales o plataformas.
Validamos tu DCP o IMF con herramientas específicas.

Creación de DCP (Digital Cinema Package)

¿Qué necesito para que mi película se vea en cine?

Un DCP correcto es esencial. Nosotros lo generamos, validamos y, si hace falta, lo encriptamos para mayor  seguridad.

¿Qué diferencia hay entre un DCP encriptado y uno sin encriptar?
Un DCP encriptado añade seguridad a tu contenido, protegiéndolo frente a duplicaciones no autorizadas. Es especialmente recomendable para estrenos comerciales y festivales internacionales. Podemos ayudarte a decidir qué formato es más adecuado para tu distribución.
¿Cómo crear mi DCP, en IOP o en SMPTE?

Te ayudamos a saber cual es la opción más adecuada según tus necesidades:

IOP (Interop) es un formato más antiguo, ampliamente compatible, pensado para cines tradicionales o festivales que aún no actualizan sus servidores.

SMPTE es el estándar actual: ofrece mayor estabilidad, soporte para subtítulos avanzados, lenguajes múltiples y audio inmersivo (Atmos, 7.1, etc.).

Dentro de SMPTE existen variantes:

SMPTE 429 es el estándar general para DCPs en cines digitales, y el más comúnmente usado en salas actualizadas.

SMPTE RDD 52 es una especificación más estricta.Está pensada para flujos de trabajo altamente controlados y con requisitos muy específicos en audio, subtítulos, metadatos y estructura de carpetas.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un DCP?
Depende del material. Hacemos entregas exprés si lo necesitas. Cuéntanos tu caso.

CREACIÓN DE IMF (INTEROPERABLE MASTER FORMAT)

¿Qué es un IMF y por qué es importante para plataformas?
Es el estándar maestro de archivo para entregas OTT. Nosotros nos encargamos de toda la generación técnica.
¿Puedo convertir mi DCP a IMF directamente?

Son formatos distintos con requerimientos técnicos únicos. Es mejor consultarnos para evitar problemas.

 

DELIVERIES NACIONALES E INTERNACIONALES

¿Qué requisitos debo cumplir para entregar mi película a plataformas como Netflix, Movistar+ o HBO? 

Muchas plataformas tienen requisitos técnicos muy estrictos. Nosotros te ayudamos a cumplirlos todos, incluso con entregas urgentes.

¿Qué es un 'delivery package' y por qué lo necesito?

Es el conjunto de archivos finales necesarios para la distribución de tu contenido. Lo preparamos a medida según el destino.

¿Empezamos a construir algo juntos?